No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

¿Qué sucedió en la primera expovivienda de 2017 en El Salvador?

Soy Digital by Soy Digital
22 marzo, 2017
in Coberturas

Fusion x64 TIFF File

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Del 17 al 19 de marzo, la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), realizó la primer Expovivienda de 2007, con el objetivo de acercar una amplia oferta laboral a posibles compradores.

Un total de 857 viviendas, 294 apartamentos y 252 lotes, aglomerados en 23 proyectos, ubicados en los departamentos de San Salvador, La Libertad y Santa Ana, fueron presentados por  empresas desarrolladoras agremiadas.

Lea también: Así avanzan El Salvador en el proyecto de mejoramiento vial en Morazán

Según información de Casalco, la Expovivienda fue creada con la finalidad de ofrecer a los salvadoreños que residen en el país o en el extranjero, una oportunidad de conocer un amplio portafolio de viviendas y adquirir un inmueble ubicado en zonas estratégicas, y que corresponden a los diferentes ingresos económicos del grupo familiar.

“Este es un esfuerzo más que realizamos en Casalco con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y social del país, y al mismo tiempo facilitar oportunidades de negocios para nuestros agremiados participantes”, expresó el presidente de la gremial, Ing. Ángel Díaz.

Lea también: ¿Podría el 2017 ser el año de la construcción en El Salvador?

En la feria participaron las empresas Urbánica, Grupo Roble, Inmuebles, Inversiones Bolívar, Inurba, JOR, Algasa, Salazar Romero, T.P., 3 Torres, Lotyren; además de las instituciones financieras: Fondo Social para la Vivienda, Banco Agrícola, La Hipotecaria, Scotiabank y Davivienda.

 

Tags: Vivienda
Nota Anterior

¿Quiénes serán los motores de la construcción nicaragüense este 2017?

Siguiente Nota

¿Cuánto invierte la región en materia de infraestructura vial?

Siguiente Nota

¿Cuánto invierte la región en materia de infraestructura vial?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper