No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

SUR Desarrollos y su edificio Granat recibe placa oficial que lo certifica como proyecto LEED

Granat es un edificio de uso mixto que revive el espíritu de un barrio trazado al estilo parisino, poblado de cafés, restaurantes, galerías de arte y calles para aquellas personas que realmente disfrutan y aprovechan el tiempo y el entorno.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
9 mayo, 2022
in Coberturas
LEED
Compartir en FacebookCompartir en twitter

SUR Desarrollos se ha afianzado como líder en el sector inmobiliario, presentando proyectos novedosos y sustentables como Granat. Dicho edificio ha recibido la placa oficial de la certificación LEED, misma que lo acredita como una de las primeras edificaciones sostenibles del sector.

Granat se convierte en el primer complejo de vivienda vertical y de uso mixto certificado en zona 4 de Ciudad de Guatemala. Por sus siglas en inglés, LEED significa “Liderato en Energía y Diseño Ambiental” o “Leadership in Energy and Environmental Design”, esta certificación tiene como visión proveer proyectos confortables para las personas y como objetivo cambiar la manera que se diseña, construye y se operan los edificios; es una certificación de transformación de mercado y de industria.

Lea: “¿Cuánto costarán las mejoras del Estadio Rod Carew, Panamá?”

“En SUR Desarrollos, diseñamos proyectos que estimulan la vida en la gran ciudad y agregan valor a la cotidianidad de los individuos. A lo largo de nuestros años en el mercado, mantenemos el compromiso con la innovación, optimizando procesos y el uso inteligente de recursos. Las buenas prácticas que ya han sido exitosas en el plano internacional, como herramientas y procedimientos que, adaptados a nuestra localidad, brindan mejores resultados para las personas e impulsan el desarrollo sostenible en el país.”, explicó Christian Ochaita, Director Comercial de SUR Desarrollos.

Granat es un edificio de uso mixto que revive el espíritu de un barrio trazado al estilo parisino, poblado de cafés, restaurantes, galerías de arte y calles para aquellas personas que realmente disfrutan y aprovechan el tiempo y el entorno. Ubicado en un punto privilegiado de Cantón Exposición zona 4, una de las zonas más dinámicas, amigables y céntricas de la ciudad, este edificio de impecable diseño cuenta con acceso inmediato a las principales vías del área y espacios de interés como el centro cívico, el centro financiero de zona 9, Centro Histórico, zona viva, entre otros.

Le puede interesar: “Prospere 14, un proyecto pionero de consultorios médicos adaptado a necesidades post-pandemia”

“La certificación LEED se desarrolló hace 20 años por el Concejo de Construcción Verde de Estados Unidos, con el fin de definir un estándar de excelencia en la manera en que se diseña y construye proyectos con enfoque en la sostenibilidad. Esta certificación es una de las más utilizadas a nivel mundial como herramienta de medición ambiental. Granat como edificio LEED agrega valor al usuario, pues va más allá del cumplimiento de regulaciones locales, puesto que el mismo garantiza estándares mundiales en construcción, manteniendo un precio altamente competitivo en el mercado”. Comentó el Arquitecto Andrés Prera, Socio Fundador ENVIRO S.A, empresa consultora que acompañó a SUR Desarrollos en el proceso de la certificación.

Los últimos años han sido un reto para el sector inmobiliario y de la construcción, sin embargo, esto también ha representado una oportunidad en SUR Desarrollos para llevar a cabo proyectos innovadores. ¨La pandemia por Covid 19 vino a cambiar la manera en que nos relacionamos en sociedad. Fue evidente la necesidad de tener los servicios básicos lo más cerca posible. De este modo proyectos como Granat se vuelven soluciones innovadoras que aportan al desarrollo sostenible del país¨ comentó Álvaro Robles, Director de Operaciones en SUR Desarrollos

Tags: CertificaciónGranatguatemalaLEEDSur Desarrollos
Nota Anterior

¿Cuánto invertirá Durman by aliaxis en su operación en Costa Rica?

Siguiente Nota

Antares de Cayalá, un nuevo complejo de apartamentos en Guatemala

Siguiente Nota
Antares de Cayalá

Antares de Cayalá, un nuevo complejo de apartamentos en Guatemala

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper