No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Tecnologías ayudan al sector a incrementar su eficiencia en un 85% 

No obstante, debido a la falta de digitalización,  la industria de la construcción solo ha ganado el 1% en productividad durante los últimos 20 años.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
2 noviembre 2020
in Eficiencia
Tecnologías ayudan al sector a incrementar su eficiencia en un 85% 
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El uso de tecnologías emergentes en el sector de la construcción, como: inteligencia artificial, automatización de procesos, robotización y análisis de datos, entre otras, implementadas, le permitiría incrementar su la eficiencia en un 85% y contribuir a la recuperación de dicha actividad económica.

Lea: “Inara Américas: Un balance urbano en el centro de la Ciudad de Guatemala”

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante el segundo trimestre de este año, el sector de la construcción decreció 31.7% respecto al mismo periodo del año 2019. Dicho porcentaje según la empresa Trycore, podría recuperarse al lograr mayor eficiencia, productividad, desarrollo, agilidad y desempeño, índices de progreso que son posibles al implementar ecosistemas digitales que le permita vender más rápido, tener menores tiempos en trámites, integrar la información, utilizar sistemas de autenticación biométrica, apoyar la gestión de la cadena de suministro y conectar a los diferentes involucrados en el proceso.

Entre los retos que detectan dentro del sector de la construcción son: la pérdida de productividad, errores por tareas realizadas manualmente, operaciones no digitalizadas, falta de trazabilidad del producto, gestión de recursos y foco digital exclusivamente en la creación de proyectos y modelos arquitectónicos, dejando atrás otras áreas del negocio que también son importantes. Por otra parte, identifica como oportunidades en el sector de construcción, los procesos de  automatización de facturación, gestión de documentos, monitoreo de costos y presupuesto de proyectos.

Además: “¿Cómo avanzan los trabajos del tramo carretero Valladolid-La Virtud-Mapulaca, Honduras?”

Por otro lado, la Encuesta Global de Construcción 2019 realizada por la consultora KPMG, indica que se espera que la producción de la industria de la construcción mundial aumente a US$12.7 billones en 2022, sin embargo, pese a esta prometedora perspectiva, los resultados señalan que debido a la falta de digitalización,  la industria solo ha ganado el 1% en productividad durante los últimos 20 años por lo que esto representa una gran oportunidad para innovar, adoptar nuevas tecnologías y realizar avances significativos en transformación digital

Tags: ConstrucciónDigitalizaciónEficienciaRobotizacióntecnología
Nota Anterior

¿Cuánto caerá el sector construcción en Guatemala?

Siguiente Nota

Así las cuentas…¡concuerdan!

Siguiente Nota

Así las cuentas…¡concuerdan!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper

    Registrarse