No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

¿Qué tecnologías posee primer el hotel inteligente de Santo Domingo?

Soy Digital by Soy Digital
13 julio 2017
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La puesta en marcha del nuevo hotel urbano Smartech, el cual tendrá un costo de inversión de oferta hotelera de US$12 millones, estará establecido entre las calles Rafael Augusto Sánchez y Freddy Prestol Castillo, en el centro del Gran Santo Domingo.

El proyecto hotelero que contará con 13 pisos, y 120 habitaciones bajo sistemas inteligentes, modelos exclusivos para acomodar a los millenians está siendo  cimentado en una área de construcción de 5.222,17 metros cuadrados.

Además: Conozca el primer edificio que apunta a lo sostenible y eficiente en Honduras

Según declaraciones del presidente de Hodelpa, Edmundo Aja, los huéspedes podrán controlar desde su dispositivo móvil su check out, el encendido y apagado de las luces, la temperatura del aire acondicionado y de la habitación antes de llegar al hotel.

También tendrán la posibilidad de correr las cortinas, manejar el televisor, duchas ambientación y ordenar servicio a la habitación desde el app del hotel.  La moderna torre tecnológica ubicada en el corazón de Santo Domingo, permitirá al huésped dominar a gran totalidad y desde su dispositivo móvil todos los detalles de su habitación.

“Gracias al alcance tecnológico que acompañan las amenidades del hotel urbano Smartech, somos únicos en el Caribe posicionados como el hotel del Millennium”, revela el empresario.

Esto le puede interesar: ¿Cuáles son esos sistemas de seguridad que todo edificio debería de tener?

Cita que entre las características acogedoras del hotel, las camas responden a la temperatura del cuerpo del huesped, su peso y forma, haciendo el momento del descanso verdaderamente personalizado. Asimismo, minimiza los puntos de presión que mantienen a la persona despierta y reduce dramáticamente los movimientos de su compañero de cama.

Las personas podrán ordenar a través de una app el servicio a la habitación, mientras elige a la Carte entre el sillón masajeador, masajeador de pies o de cuello, luego de una placentera jornada de ejercicio físico en un gimnasio totalmente equipado con los equipos Life Fitness.

El proyecto que tiene por plazo 18 meses para iniciar funcionar cuenta con cines, finas tiendas y restaurantes de calidad internacional como Outback, Fridays, Hooters, Hard Rock Santo Domingo y Tony Romas a solo minutos a pie desde su hotel.

 

Tags: EficienciahotelRepública Dominicana
Nota Anterior

¿Cómo luce el nuevo edificio corporativo Prisma en Nicaragua?

Siguiente Nota

El impacto del crecimiento demográfico ¿Cómo lo enfrenta Costa Rica?

Siguiente Nota

El impacto del crecimiento demográfico ¿Cómo lo enfrenta Costa Rica?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

1 día ago
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

2 días ago
¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

2 días ago
Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

3 días ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper