No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

Tendencias tecnológicas en la industria de la construcción

La inversión en tecnología para la gestión de proyectos de construcción es una tendencia que se ha venido consolidado en Latinoamérica tras la pandemia de Covid 19. Según el estudio Global de Gasto Empresarial de American Express, en México, el 73% de las empresas ha establecido como prioridad la trasformación digital de sus organizaciones en 2022.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
20 abril, 2022
in Coberturas
tecnología
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Muchas organizaciones perciben que a través de la tecnología pueden aumentar su competitividad al reducir costos, optimizar procesos y tomar decisiones de forma más rápida y eficiente.

La industria de la construcción ya se encontraba en el camino de la transformación digital y durante la pandemia se adaptó a nuevas condiciones de trabajo, sobre todo en el área administrativa y de diseño de proyectos. La inversión en tecnología fue clave para continuar trabajando desde casa y quién lo hizo, obtuvo ventajas competitivas significativas.

Lea: “¿Cómo avanzan las obras de Torre de la Esperanza, Costa Rica?”

El software para la gestión a distancia de proyectos y soluciones para mantener canales de comunicación abiertos entre los equipo de trabajo fueron los más socorridos durante este periodo de aislamiento. De acuerdo de una encuesta de la consultora Procore, realizada en 2021, las compañías desarrolladoras de vivienda y constructoras comienzan a adoptar soluciones en la nube con mayor frecuencia. También revela la tendencia de migración a plataforma digitales, en donde un 61% de las empresas encuestadas, indican que ya gestionan sus proyectos de esta manera.

Esta demostrado que la tecnología aumenta la rentabilidad en los proyectos de construcción. Existen muchas soluciones PropTech -abreviatura de propiedad y tecnología- que benefician las operaciones de las empresas de construcción y del sector inmobiliario. Su importancia radica en la eficiencia que aportan y las prácticas sostenibles que de ellas derivan.

Además: “Provincia de Limón se convierte en atractivo para inversión y vivienda”

Para conocer más sobre esta tendencia, el PropTech Latam Summit reunirá a los principales jugadores del sector el próximo 2 y 3 de junio en la CDMX. El objetivo principal del evento es compartir información de vanguardia y ofrecer posibilidades de networking para impulsar nuevos negocios, así como acercar la oferta y demanda de las soluciones tecnológicas de la industria inmobiliaria y mostrar la innovación a través de empresas y las startups más prometedoras del ecosistema en Latinoamérica.

Este año el evento se realizará en formato híbrido, es decir online y presencial. La sede presencial será Agrupación Leonesa en Ciudad de México. El encuentro cuenta con el patrocinio de Metaprop, Houm, Homie, El Economista.mx, Xante, Mudafy, Clikalia, Property Partners, Gerpro, BuildingLink, Best Place To Live, Uroff, Docusign, Neximo, TGA, Prolibu, Bimtrazer, Fido, Zendesk, Perfilan y Fianly.

Mas información en www.proptechlatamsummit.com

 

Tags: ConstrucciónPropTechtecnología
Nota Anterior

Provincia de Limón se convierte en atractivo para inversión y vivienda

Siguiente Nota

Gobierno dominicano inicia el saneamiento de río Seibo

Siguiente Nota
Río Seibo

Gobierno dominicano inicia el saneamiento de río Seibo

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper