No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

Tirana Riverside: la vivienda ideal para la nueva normalidad

Basada en el uso de tecnologías inteligentes y extensos jardines verticales la vivienda propuesta por Stefano Boeri es ideal para la nueva normalidad.

Editorial Construir by Editorial Construir
28 julio 2020
in Arquitectura
Tirana Riverside: la vivienda ideal para la nueva normalidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

Ante la pandemia sanitaria que vive el mundo por el covid-19, el estudio Stefano Boeri Architetti junto a la empresa constructora albanesa SON-Group presentaron el proyecto Tirana Riverside. Este consiste en un complejo compuesto por viviendas, oficinas y tiendas que respondan a la necesidades de sus habitantes.

Según lo informado por el medio digital “Architectural Digest México” el complejo está pensado para la capital de Albania y propone aposentar a 12.000 residentes en un área cercana al río Tirana. El mismo está centrado en el uso de tecnologías inteligentes y extensos jardines en los techos para apoyar a prevenir la propagación del covid-19.

El complejo está pensado para la capital de Albania y propone aposentar a 12.000 residentes en un área cercana al río Tirana.

Le puede interesar: ¿Amante del urbanismo? Conozca estas destacadas ciudades

Entre las características principales de Tirana Riverside está que los residentes cuenten con acceso a todos los servicios básicos, por lo que además de viviendas proponen construir oficinas, un centro escolar y uno universitario.

Asimismo, en la planta baja de los bloques de vivienda se pretende colocar máquinas expendedoras de alimentos y clínicas de salud, mientras que los techos serán utilizados como espacios verdes colectivos para la recepción de bienes por drones, espacios para artesanía, agricultura doméstica, el ocio y deporte.

Se incorporarán plantas a las áreas comunes, a las fachadas, los techos y los puentes peatonales de los edificios

Lea también: Casa impresa en 3D totalmente sostenible ¿En qué consiste esta iniciativa?

Con respecto a las áreas verdes, proponen construir extensos parques diseñados por la arquitectura paisajista Laura Gatti. También, se incorporarán plantas a las áreas comunes, a las fachadas, los techos y los puentes peatonales de los edificios.

Tirana Riverside aspira a reducir la congestión urbana, expandir las áreas comunes y áreas comerciales al aire libre, con aceras más anchas, ciclovías y calles que ayuden a evitar las aglomeraciones.

Basada en el uso de tecnologías inteligentes y extensos jardines verticales la vivienda propuesta por Stefano Boeri es ideal para la nueva normalidad.

 

Tags: Complejo habitacionalConstrucciónCovid-19EficienciainnovaciónTecnologia sostentable
Nota Anterior

Construyen sistemas de agua en Quepos y Manuel Antonio

Siguiente Nota

¿Por qué es importante para un empresario aliarse con un diseñador?

Siguiente Nota
¿Por qué es importante para un empresario aliarse con un diseñador?

¿Por qué es importante para un empresario aliarse con un diseñador?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper