No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Tres razones que retrasan la construcción de la terminal de Moín en Costa Rica

Carolina Benavides by Carolina Benavides
25 abril 2017
in Infraestructura, Ingeniería
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El megaproyecto portuario que se desarrolla en la zona del Caribe de Costa Rica, la Megaterminal de Contenedores de Moín, se retrasará ya que la empresa concesionaria APM Terminals detectó algunas condiciones adversas no previstas que influirán en la fecha de entrega de la obra propuesta inicialmente.

Las principales circunstancia que están generando esta situación son la compactación de superficie, inclinación en los pilotes y comportamiento del rompeolas. Actualmente, APM Terminals trabaja con ingenieros y expertos en cada área con el fin de identificar medidas de mitigación dentro de la ruta crítica del plan de construcción y de esta forma resolver las situaciones presentadas en el menor tiempo posible.

Lea también: ¿Cómo avanza la construcción de la Terminal de Contenedores de Moín en Costa Rica?

Según explicó Kenneth Waugh, director general de APM Terminals, han encontrado condiciones adversas no previstas que los obligan a replantear el plan de construcción de la Terminal de Contenedores de Moín.

Además, mencionó que si bien se necesita modificar el cronograma, para APM Terminals la prioridad es hacer entrega de una terminal de contenedores que cumpla con los más altos estándares de eficiencia y calidad para operar 60 años en beneficio del país, tal como está comprometido en el contrato de concesión.

Lea también: Esto es lo que debe conocer de la nueva terminal de trasbordo que construirán en Costa Rica

Otro de los aspectos que mencionó el representante de APM Terminals al ser esta la primera obra en Latinoamérica que incluye una isla artificial, el conocimiento limitado de eventos de esta naturaleza obliga a traer especialistas en el tema al sitio. Tan pronto se tenga informe del grupo técnico encargado de revisar esas situaciones específicas se comunicará la nueva fecha de entrega.

Tags: APM Terminalscosta ricaObras portuariasTMC
Nota Anterior

Conozca los avances del plan de acción de la urbe panameña

Siguiente Nota

Conozca las licitaciones en las que puede participar su empresa

Siguiente Nota

Conozca las licitaciones en las que puede participar su empresa

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

23 horas ago
MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

24 horas ago
República Dominicana propone aumentar su energía limpia

República Dominicana propone aumentar su energía limpia

24 horas ago
La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

1 día ago
¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

4 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper