No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Ulacit lidera Parque Tecnológico Empresarial ¿En qué consiste esta iniciativa?

Editorial Construir by Editorial Construir
19 febrero 2020
in Proyectos

Ulacit lidera Parque Tecnológico Empresarial ¿En qué consiste esta iniciativa?

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit), dirige un nuevo Parque Tecnológico empresarial, el cual busca evolucionar y potenciar el reconocido Barrio Tournón. El proyecto inició en el 2017 y tiene como objetivo mejorar su oferta de productos y servicios para competir y sobrevivir en el entorno mundial de la llamada “Cuarta Revolución Industrial”.

“El objetivo es formar un ecosistema de innovación en Barrio Tournon, en donde haya una vinculación muy fuerte entre Ulacit y las diferentes empresas, centros de investigación y emprendedores que trabajen con nosotros, en un barrio que esperamos se vuelva un distrito de innovación dentro de San José y se logre agregar valor a la zona en ese sentido”, explicó Juan Ignacio González Arias, Vicerrector de Expansión y Nuevos Negocios de Ulacit.

Le puede interesar:Cuatro empresas están interesadas en construcción de paso elevado entre Hatillo 7 y 8 en Costa Rica 

Los parques tecnológicos son una opción de valor agregado para conservar inversión en países y zonas geográficas que tendrán que abandonar el régimen de zonas francas, para cumplir así con las estipulaciones de la Organización Mundial del Comercio.

“Esta iniciativa surge de una necesidad que hemos identificado desde la Ulacit, hace ya un par de años, de que nos involucremos en mayor apoyo para empresas para poder generar su capacidad de innovación y que ellos puedan considerar proyectos de mayor impacto científico-tecnológico para aplicar a sus productos, servicios y procesos” mencionó González.

El parque estará ubicado en la sede central de Ulacit, en el Barrio Tournón, esta será un área destinada para que empresas, emprendedores, centros de investigación y expertos nacionales e internacionales puedan vincularse con la universidad  en proyectos y servicios de formación en innovación, investigación y desarrollo. El edificio actual tiene un área construida de 22.000 m2 y cuenta con siete pisos, se propone desarrollar un segundo edificio de 8.000m2 y una tercera etapa de 23.000 m2.

Además: Cuatro ciudades de Costa Rica le apuestan a la sostenibilidad ¿Cuáles son?

Con respecto a los parámetros de sostenibilidad con los que contará el proyecto, González mencionó que, actualmente están trabajando con un plan maestro, el cual quieren que se apegue con el proyecto de Ruta Naturbanas, además de contar con los parámetros que la Municipalidad de San José ha dictado.

Ulacit como ancla académica líder en temas de ciencia y tecnología, propone compartir con las empresas que formen parte del proyecto todo su conocimiento, experiencia e investigación para aplicarlo a oferta productiva que ofrece Costa Rica en la actualidad.

“Nos motiva que este proyecto contribuye a la capacidad de innovación que tiene el talento costarricense y creemos que no solo los estudiantes de la universidad sino que la comunidad josefina y el país en general se van a beneficiar”, concluyó González.

Lea también: Azenza Towers tendrá segunda etapa e iniciará durante el primer trimestre de 2020 

Tags: costa ricaparque tecnológico empresarialULACIT
Nota Anterior

Gobierno de Honduras entregó renovación de aulas en centro educativo

Siguiente Nota

MOP inicia pavimentación de la calle en cantón Guachipilín en El Salvador

Siguiente Nota

MOP inicia pavimentación de la calle en cantón Guachipilín en El Salvador

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

2 horas ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

3 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

4 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

1 día ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper