No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

¿Un inodoro que reutiliza el agua del lavamanos? Conózcalo aquí

Además de ahorrar espacio con este inodora, se ahorrará hasta 45% de agua que se suele utilizar.

Malka Mekler by Malka Mekler
7 julio, 2020
in Sostenibilidad
¿Un inodoro que reutiliza el agua del lavamanos? Conózcalo aquí
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

Actualmente vivimos en una sociedad sumamente comprometida con la reducción del gasto energético y el ahorro de agua, una sociedad donde se es consciente que el agua es el recurso más valioso e indispensable para la vida en el planeta, y por eso muchos se cuestionan ¿por qué gastar más cuando la tecnología permite utilizar los recursos de una forma más inteligente?

Según lo informado por el medio digital “intriper” el nuevo W+W viene a solucionar esta duda, además de ahorrar espacio, puesto que el agua que se utiliza para lavarse las manos también servirá para descargar el WC. Este es una forma eficiente de reducir el uso de agua y contribuir a consumir menos recursos del planeta.

Le puede interesar: Cinco innovaciones que han impactado en la industria de la construcción

W+W reutiliza el agua usada en el lavado de manos para llenar la cisterna del inodoro, también cuenta con un sistema de limpieza que evita los malos olores y las bacterias en el agua, para así garantizar una excelente calidad.

El W+W de Roca sintetiza en una sola pieza el lavatoria y el inodoro, lo que lo convierte en un diseño compacto y que requiere de poco espacio. Este es un diseño único, distinto y original que aporta a la sostenibilidad en el espacio de baño.

Lea también: Construyen sistemas urbanos de drenajes sostenibles en El Salvador

Tags: aguaahorro de aguaBañoEficienciasostenibilidad
Nota Anterior

¿Qué es obra negra, obra gris y obra blanca?

Siguiente Nota

Inician construcción de alcantarillado sanitario en Puerto Viejo, Costa Rica

Siguiente Nota
Inician construcción de alcantarillado sanitario en Puerto Viejo, Costa Rica

Inician construcción de alcantarillado sanitario en Puerto Viejo, Costa Rica

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper