No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eventos

Guatemala refleja crecimiento económico, pero con inequidad social

Soy Digital by Soy Digital
11 febrero, 2016
in Eventos, Visión
Compartir en FacebookCompartir en twitter

De cara a una coyuntura política decisiva y en un contexto internacional complejo, que ofrece oportunidades, pero también desafíos, el foro empresarial Visión 2016 analizó las perspectivas económicas de Guatemala para el presente año desde un enfoque diverso, con tres paneles integrados por expertos, funcionarios de gobierno, empresarios y líderes de opinión.

“Guatemala presenta un proceso de crecimiento saludable, pero desde el punto de vista social, hay retos, con los indicadores más bajos de la región, que reflejan poca equidad en la distribución de la riqueza, lo que debe corregirse con políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones económicas y sociales”, dijo Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), panelista internacional invitado.

Lea también: El 2016 será el año de la construcción en Honduras

Los paneles abordaron los desafíos del país para mejorar su capacidad competitiva desde tres importantes pilares: agrícola, construcción y política económica. En ese orden, las mesas de análisis fueron convocadas por las revistas Productor Agropecuario, Construir y Mercados & Tendencias, de Grupo Cerca.

En el último foro de la jornada, los empresarios Jorge Briz y Sergio de la Torre, los analistas Renzo Rosal y Luis Linares, junto al ex vicepresidente Rafael Espada, con la participación como moderador de Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana, abordaron la coyuntura político-económica del país, con un nuevo gobierno al que se calificó como “vacilante y errático” en los primeros días de gestión. Los panelistas expresaron preocupación.

Lea también: Analizan futuro de la construcción en El Salvador

 Tareas pendientes en infraestructura

En el segmento que le correspondió a revista Construir participó un panel multidisciplinario conformado por el Ing. Álvaro Hugo Rodas, director de obras de la Municipalidad de Guatemala, el Ing. Álvaro Mayorga, director de Constructora Nacional, S.A., Edwin Escobar, alcalde de Villa Nueva, y el Ing. Paulo de León, analista económico y financiero de CABI, Central American Business Intelligence.

La moderación estuvo a cargo del Ing. Erwin Deger, presidente de la Asociación Guatemalteca de Contratistas de la Construcción. Los panelistas coincidieron en que una de las tareas pendientes es mejorar la calidad de inversión priorizando y mejorando los costos por kilómetro construido. Se necesita mejorar las principales carreteras, las uniones puerto a puerto, atender el aeropuerto y los puertos marítimos porque son las entradas del país hacia el comercio.

Lea también: Gobierno hace tropezar a tres sectores de Costa Rica

Según los expertos, la solución a largo y mediano plazo es obtener financiamiento a través de las alianzas público privadas. Al respecto, Mayorga expresó que es importante legislar para generar las condiciones que atraigan a inversionistas deseosos de invertir a través de las alianzas público privadas.

Tags: ConstrucciónguatemalaVisión16
Nota Anterior

Gobierno hace tropezar a tres sectores en Costa Rica

Siguiente Nota

Costa Rica cuenta con nuevo Centro de Servicios Schneider Electric

Siguiente Nota

Costa Rica cuenta con nuevo Centro de Servicios Schneider Electric

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper