No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Opiniones

Un paso histórico

Para contribuir a tener dispositivos más limpios Bullitt Group –fabricante de los celulares Cat® - ha dado un paso histórico al incluir una protección antimicrobiana tecnología Biomaster® y probado según la norma ISO 22196 en el modelo Cat® S42.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
14 diciembre, 2020
in Opiniones
Un paso histórico
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por Cecilia Poveda, Directora de Mercadeo en Latinoamérica de Bullitt Group,  fabricante de Cat® Phones

El impacto mundial de la Pandemia ocasionada por el Covid-19 ha movilizado miles de esfuerzos en prácticamente todos los campos de la actividad humana desde la toma de decisiones en los gobiernos hasta los sector empresariales y; por supuesto, pasando por los fabricantes de tecnologías de punta que se han convertido en una tabla de salvación tanto en el diseño de software como de hardware.

Las circunstancias de la emergencia sanitaria pusieron de relieve la necesidad de buscar soluciones innovadoras como nunca antes se había visto en muchos siglos de historia mundial.

Esa circunstancia empujó la creación de dispositivos seguros de manipular, pero que al mismo tiempo, tengan la misma eficiencia en cuanto al funcionamiento se refiere. En el caso de los teléfonos celulares como bien sabe ya forman parte de nuestra vida cotidiana porque interactuamos con ellos una media de 47 veces al día según una investigación de Deloitte.

Lea: “Uso mixto con diseño bioclimático en Séptimo Guatemala”

Sin embargo, las investigaciones muestran que nuestros teléfonos son el hogar de miles de gérmenes. Un estudio de la Universidad de Michigan¹ encontró más de 17.000 bacterias en los teléfonos.

Mucha higiene

Para contribuir a tener dispositivos más limpios Bullitt Group –fabricante de los celulares Cat® – ha dado un paso histórico al incluir una protección antimicrobiana tecnología Biomaster® y probado según la norma ISO 22196 en el modelo Cat® S42.

Basado en la inclusión de iones de plata durante la fabricación de este modelo, el proceso crea un nivel permanente de protección del producto, inhibiendo el crecimiento de microbios en la superficie del teléfono y, por lo tanto, reduciendo los niveles microbianos en su superficie.

Además: “Inician trabajos de ampliación y rehabilitación en Autopista Duarte, República Dominicana”

Se ha demostrado que la protección antimicrobiana Biomaster del Cat® S42 inhibe el crecimiento de células bacterianas. En las pruebas se confirmó una reducción de más del 80% en 15 minutos y del 99,9% en 24 horas. Estas características convierten a este teléfono en el primero del mundo completamente antibacterial.

En combinación con las credenciales de resistencia de los teléfonos Cat®, que permiten que el dispositivo se pueda lavar a fondo y regularmente con jabón y agua, desinfectantes e incluso lejía, el Cat S42 representa una nueva generación de protección de higiene en el diseño de smartphones.

La manufactura de este nuevo dispositivo ofrece niveles de salubridad nunca antes vistos justo en momentos cuando el mundo entero requiere sumar fuerzas en este campo.

Tags: CATDispositivoSmartphonesTeléfono
Nota Anterior

Cerveza Pilsen recaudará dinero para remodelación de la sección 14 del Hospital México

Siguiente Nota

Costa Rica fomenta el uso de BIM en proyectos nacionales para ahorro y eficiencia

Siguiente Nota

Costa Rica fomenta el uso de BIM en proyectos nacionales para ahorro y eficiencia

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper