No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Una casa construida con hempcrete, la alternativa sostenible en hormigón

En Chřiby, República Checa, Lina Koníček Bellovičová ha proyectado esta casa para un amante de la naturaleza y los bosques. Destaca, sobre todo, por su construcción en hempcrete (hormigón de cáñamo), un material totalmente ecológico.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
8 febrero 2021
in Sostenibilidad
Una casa construida con hempcrete, la alternativa sostenible en hormigón
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Concebida inicialmente como un hogar para una pareja y sus dos hijos, la LO House tiene previsto convertirse más adelante en una residencia de vacaciones o, en un futuro ya más lejano, en el cómodo y confortable retiro de sus propietarios.

“Dueño de un terreno en medio del bosque, el propietario de esta casa siempre había soñado con construir una cabaña allí”, cuenta Lina Koníček Bellovičová sobre su cliente. Acostumbrado a una vida nómada antes de tener hijos, Ondřej pasaba la mitad del año en la ciudad y la otra en la cabaña de sus padres, construida en un lugar cercano a donde tiene ahora la suya.

Lea: “MOPT atiende problemas en infraestructura vial de Paquera-Playa Naranjo”

Ondřej tenía también muy claro el material de construcción que quería usar: el hempcrete u hormigón de cáñamo. “Nunca antes se había utilizado el hempcrete como material de construcción en la República Checa, por lo que el proyecto supuso un gran desafío para mí” cuenta la arquitecta. Concebido como una alternativa ecológica a los materiales tradicionales, el hempcrete tiene excelentes características aislantes. Además, es reciclable y resistente a plagas, fuego y moho.

Lo House. Una casa construida en hempcrete, la alternativa sostenible al hormigón
La construcción materializa los deseos de su propietario, que quería una casa conectada con la naturaleza circundante, que fuera ecológica y que tuviera su propio cuarto oscuro donde pasar las noches de invierno revelando fotos.

Tres elementos definen la LO House: dos ‘piedras’ perforadas y una fina lámina de madera. Las dos piedras albergan la entrada, dos dormitorios y un baño.

El vacío entre los dos volúmenes más cerrados se reserva para el espacio vital de la casa. Separado de la naturaleza circundante por grandes puertas acristaladas correderas, este se convierte en parte del paisaje. El sótano se divide en una bodega con instalaciones técnicas, un cuarto oscuro para revelado fotográfico, una sala club y un trastero.

Además: “Perspectivas 2021: ¿Cuál será el desempeño del sector construcción en Guatemala?”

Una gran terraza envuelve la casa, protegida de las inclemencias del tiempo por un gran voladizo y permitiendo a los propietarios disfrutar del aire libre. La cubierta verde que protege la casa no sólo la aísla, sino que además permite que ésta se mimetice con el entorno.

Lo House. Una casa construida en hempcrete, la alternativa sostenible al hormigón
Muestra del interior del proyecto
Tags: CasaHormigónmedio ambientesostenibilidad
Nota Anterior

Inicia convocatoria a la segunda edición del premio a la construcción sostenible salvadoreña

Siguiente Nota

Inicia proceso para licitación de camino en Veraguas, Panamá

Siguiente Nota
Inicia proceso para licitación de camino en Veraguas, Panamá

Inicia proceso para licitación de camino en Veraguas, Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper