No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Ingeniería

Universidad Fidélitas construye edificio de US$3 millones en Costa Rica

Carolina Benavides by Carolina Benavides
7 junio 2019
in Ingeniería, Proyectos

Universidad Fidélitas

Compartir en FacebookCompartir en twitter

La Universidad Fidélitas en Costa Rica apuesta por la construcción de un nuevo edificio de cinco pisos en su sede en San Francisco de Heredia, el cual contará con altos estándares estructurales en seguridad y diseño.

Esta obra que tendrá un costo de US$3 millones mide 2.3000  metros cuadrados (m2), tendrá cinco niveles y 26 nuevas aulas. Los primeros cuatro niveles albergarán los estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Civil, Eléctrica, Electromecánica, Telecomunicaciones, Sistemas de Computación y Cadena de Suministros y Logística, Derecho, Economía, Administración de Negocios y Contaduría Pública. También se impartirán Técnicos y una amplia gama de Cursos Libres.  El quinto nivel se destinará para Posgrados, MBA y Especialidad en Derecho Notarial, entre otros.

Además: ULatina en Costa Rica inaugura infraestructura de US$40 millones

“El edificio tendrá enlaces dedicados con fibra óptica para brindar acceso de primera categoría a Internet, para nuestros estudiantes y profesores. Las aulas estarán dotadas de sistemas de proyección y se incorporarán sistemas de iluminación de alta tecnología para favorecer al máximo el rendimiento visual y atencional del alumno”, comentó el Ing. Greivin Víquez, director administrativo de la sede.

La obra está siendo construida con responsabilidad ambiental pues dicha sede fue designada como la primera universidad del país que obtuvo el status de Carbono Neutralidad y pertenece al selecto grupo de empresas e instituciones bajo la condición de Programa País del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).

También: Concreto permeable de estudiantes del TEC clasifica a competencia internacional

 “Esa condición nos ubica necesariamente como una institución con procedimientos compatibles y respetuosos del medio ambiente, de manera que, cualquier procedimiento constructivo, debe ser consecuente y responsable con el cumplimiento de las normas ambientales” explicó Víquez.

 La sede de Heredia de la Fidélitas tendrá un total de 36.900 m2, de los cuales 8.400 m2 son edificios de aulas y laboratorios, ofrece agradables zonas de esparcimiento y dispone de cinco grandes parqueos internos con capacidad para 750 vehículos.

Además: Campus satélite de Texas Tech University fue inaugurado en Costa Rica

Este campus universitario ofrece accesos automatizados e ingresos por el norte y sur con el propósito de brindar seguridad y una enorme facilidad en el ingreso o egreso de los vehículos.

 

 

Tags: carbono neutralidadConstruccióncosta ricaFidélitas
Nota Anterior

ULatina en Costa Rica inaugura infraestructura de US$40 millones

Siguiente Nota

Rafael Sabonge dará prioridad a Ley de Contrataciones Públicas en Panamá

Siguiente Nota

Rafael Sabonge dará prioridad a Ley de Contrataciones Públicas en Panamá

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

2 días ago
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

3 días ago
¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

3 días ago
Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

4 días ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

4 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper