La organización internacional Hábitat para la Humanidad invertirá alrededor de US$10 millones en proyectos de construcción y remodelación de viviendas en Honduras este 2016 informó el director ejecutivo en el país, Alberto Benítez.
De acuerdo con Benítez la meta para este año de la organización es construir y mejorar al menos 3.000 viviendas en diferentes partes del territorio nacional, especialmente en zonas de escasos recursos.
En ese sentido, el representante de Hábitat, manifestó: “nuestra meta este año es de 2.858 soluciones habitacionales, de esas, 800 son viviendas nuevas y el resto son mejoramientos, ampliaciones y adiciones menores”.
Lea también: Obras, polo de desarrollo en Honduras en 2016
Agregó que las obras se desarrollarán en alianza con el gobierno central, fondos propios, programas con crédito y alcaldías municipales, con una inversión que rondará los US$10 millones aproximadamente.
El proyecto se llevará a cabo, indicó Benítez, en siete regionales del país, siendo La Mosquitia, en el departamento de Gracias a Dios, la zona más alejada.
El trabajo de Hábitat para la Humanidad en Honduras inició en Santa Cruz de Yojoa, Cortés, en el valle del río Yure en 1988. Actualmente existen cinco oficinas regionales que atienden a más de 50 comunidades.