No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Materiales

Venta de materiales de construcción podría caer en Nicaragua

redaccion construir by redaccion construir
2 mayo 2019
in Materiales

Alza de precio del cemento impactará en costo vivienda para dominicanos

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Para este segundo trimestre del año se espera que la venta de materiales de construcción en Nicaragua continúen en números negativos al bajar 26% en relación con el mismo lapso de 2018, un período que ya era afectado por la crisis socioeconómica.

Estos se desprenden del Monitoreo de Actividades Económicas de Nicaragua del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). El estudio toma en cuenta en esta clasificación al cemento, concreto y estructuras de metal.

Estos materiales enfrentaron un descenso interanual de 29% y 30% en enero y febrero de este año, respectivamente. Edgar Lugo, presidente de la Asociación de Ferreteros de Nicaragua (Afenic) indicó que la venta de materiales de construcción se ha visto afectada por la caída de turismo, construcción y comercio, principales demandantes de artículos ferreteros.

Lea también: Urbanizadoras en Nicaragua construyeron 1.448 viviendas menos el año pasado

Entre los posibles motivos de esta baja se encuentran la reforma tributaria, la cual grava productos necesarios para la producción. Según los datos del monitoreo, los precios finales al consumidor de materiales de construcción aumentaron 7% debido a esta reforma, además, productos de uso agrícola pasaron de exentos a exonerados, sin embargo, obtener esta exoneración es compleja, por lo que el productor termina pagando el impuesto.

Según Lugo, el efecto es recesivo porque “si se enfrenta una recesión y se aumentan los impuestos a productos, especialmente los que se van a usar para la agricultura vas a agravar la recesión porque estás encareciendo el producto. Cuando son estos impuestos como el IVA o el impuesto selectivo al consumo (ISC) el consumidor final no se lo puede quitar, es un costo más”.

materiales de construcción

En febrero, los productos de construcción relacionados a maderas y techos aumentaron 15,39% en comparación con febrero de 2018, seguido por metales y derivados que subieron 12,25%, otros productos relacionados al cemento, electricidad y sanitarios incrementaron entre 4% y 7% en el mismo período, según las estadísticas más recientes del Índice de Precios de Materiales de Construcción (IPMC).

Más información: Nicaragua: construcción privada se redujo un 20,9% en el 2018

Tags: CosepFunidesmaterialesnicaragua
Nota Anterior

El Salvador presenta Plan Maestro para gestión de riesgos de geo amenazas viales

Siguiente Nota

Está por finalizar el Corredor de Occidente en Honduras

Siguiente Nota
Corredor de Occidente en Honduras

Está por finalizar el Corredor de Occidente en Honduras

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

2 días ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

2 días ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

2 días ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

3 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper