No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Selección del Editor

¿Vivienda sostenible para reactivar la economía? La propuesta en República Dominicana

El plan de viviendas sostenibles nace como una necesidad ante la crisis sanitaria que vive el país donde el sector construcción ha sido uno de los más afectados.

Editorial Construir by Editorial Construir
28 mayo 2020
in Selección del Editor
¿Vivienda sostenible para reactivar la economía? La propuesta en República Dominicana
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

Esta propuesta, según medios locales, es impulsada con el fin de reactivar el sector construcción, uno de los más importantes en el país y que mayor dinamismo da a la economía en general. Según el diario digital “Acento”. es una iniciativa impulsada por el candidato a diputado, Orlando Jorge Villegas, quien considera importantes definir un plan específico de vivienda sostenible.

Este proyecto, busca dotar a la ciudadanía de vivienda “decente” y de la misma forma que el sector construcción y de desarrolladores inmobiliarios se mantengan activos.

Le puede interesar: República Dominicana publica concurso para segunda fase de desarrollo turístico Ciudad Colonial

Para trabajar este proyecto, el cual forma parte del plan “Creatividad para relanzar el país”, se realizó un webinar junto la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI), en donde se propusieron diferentes medidas para reactivar la industria de la construcción.

Algunas de estas medidas son la necesidad de un paquete de estímulo, el cual incluya un incentivo financiero por medio de la banca, el uso del 20% de los fondos de la AFP para el inicio de una primera vivienda, como una forma de incentivar la demanda. También destaca la estimulación de producción por medio de compensaciones de ITBIS e ISR y la ejecución por parte del Estado de grandes proyectos de infraestructura en todo tipo de obras para así generar empleos y movilizar otros actores del sector construcción.

Lea también: República Dominicana desarrolla iniciativa de infraestructura hidráulica

Los expertos consideran que es importante impulsar el sector construcción, tanto privado como público, para reactivar la economía y generar fuentes de trabajo, así como dar asistencia económica a los empleados de esa industria en estos momentos de crisis.

Además: Matriz energética en República Dominicana le apuesta a fuentes renovables

Tags: Covid-19República DominicanasostenibilidadViviendaVivienda sostenible
Nota Anterior

Cambio climático y ciudad: Las redes ambientales como táctica para la adaptación y la mitigación

Siguiente Nota

Realizan importante donativo para hospital temporal de covid-19 en Guatemala

Siguiente Nota
Realizan importante donativo para hospital temporal de covid-19 en Guatemala

Realizan importante donativo para hospital temporal de covid-19 en Guatemala

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

8 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

9 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

9 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

1 día ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper