No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Un ejemplo de sostenibilidad con Wind Tower en Kuwait

Malka Mekler by Malka Mekler
14 enero, 2018
in Infraestructura, Sostenibilidad

Cortesía AGI Architects

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Fabián Guillén 

Wind Tower, una ambiciosa obra constructiva y amigable con el medio ambiente recientemente ha conseguido el Premio al Edificio Sostenible del Año, esto en la décima edición de los Middle East Architect Awards. Este proyecto realizado por AGI Architects ha sido el ganador entre otros cuatro proyectos participantes en su categoría.

“Todo el equipo de AGi Architects se siente muy orgulloso del galardón obtenido por Wind Tower, un edificio contemporáneo que respeta el modo de vida tradicional de la sociedad kuwaití y apuesta por la sostenibilidad, como así reconoce este premio” mencionó Joaquín Pérez-Goicochea socio cofundador de la firma según el sitio web Construible.es.

Leer más: ¿Qué hace destacar al Museo del Futuro de Dubái a nivel constructivo?

El concepto por el cual apuesta este proyecto es el de vivienda urbana, adaptando a Kuwait al estilo de vida del siglo XXI. Una de las principales razones por las que realizó esta obra fue por la alta demanda que se tiene en la ciudad.  

Los principales  servicios del edificio se sitúan en el ala sur del lugar, esto permite que se minimice la exposición solar y reduce el consumo de energía porque actúa como una barrera térmica para el resto de la construcción. Algunas de las características que más atrae a sus inquilinos es que al norte se pueden disfrutar de vistas privilegiadas sobre el mar.

Tags: KuwaitSostenibiliadtorreWind Tower
Nota Anterior

¿Qué necesitan los arquitectos e ingenieros salvadoreños para el 2018?

Siguiente Nota

Costa Rica invertirá US$140 millones en su red vial

Siguiente Nota

Costa Rica invertirá US$140 millones en su red vial

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper