No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

Xerenti: Un proyecto que revitalizará la Zona 14 de Ciudad de Guatemala

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
15 mayo 2019
in Arquitectura, Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El nuevo desarrollo inmobiliario que Conceptos Urbanos edifica en la Ciudad de Guatemala estará ubicado en el sector conocido como La Villa Zona 14, un lugar que durante los últimos meses ha emergido como una zona de inversión destinada tradicionalmente para vivienda.                          

Xerenti será un edificio de apartamentos con un total de 12 niveles y 105 unidades, tendrá además cinco sótanos para estacionamientos y un área total de construcción de 18.000 m2.  Andrés Guzmán, gerente de mercadeo y ventas de la desarrolladora, explicó que todo el primer nivel del edificio estará destinado exclusivamente para las amenidades.

La obra que pretende revitalizar la Zona 14 de la ciudad, ya se encuentra en construcción y de acuerdo con la programación de la constructora y desarrolladora, tienen previsto entregar el desarrollo ya terminado en diciembre del año 2020.

Importante: Parque San Ángel: avanza construcción de impacto en Guatemala

En la actualidad existen por lo menos cuatro proyectos más en desarrollo en esta zona, lo que demuestra la demanda existente y el desarrollo que se propicia en la ciudad.

El diseño y fachadas de Xerenti tendrán tonalidades blanca, gris y rojas, utilizando una psicología del color para transmitir energía, serenidad y paz. Por otro lado, incluirán aspectos de sostenibilidad como iluminación LED en todos sus espacios, dispositivos ahorradores de agua y medidores inteligentes.

Edificio de apartamentos Xerenti

El principal reto, según Guzmán, fue previo a la fase de construcción del proyecto y precisamente en el tema de licenciamiento, un proceso en el que demoraron un año con siete meses para obtener el visto bueno y banderazo final para iniciar su edificación.

Lea: Puente atraviesa el corazón de las dos torres de Forum Zona 10

Tags: CiudadConstruccióndesarrolladoradesarrolloDiseñoEdificioguatemalaInmobiliarioPROYECTOXerenti
Nota Anterior

Avanza el proyecto de Corredor de Las Playas Tramo I en Panamá

Siguiente Nota

Exportación de varillas en República Dominicana aportó US$112,4 millones en el 2018

Siguiente Nota
varillas

Exportación de varillas en República Dominicana aportó US$112,4 millones en el 2018

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

2 horas ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

4 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

4 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

1 día ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper