No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Ya funciona canal de desagüe de primera laguna de laminación en Centroamérica

redaccion construir by redaccion construir
6 febrero 2019
in Infraestructura, Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El ministro de Obras Públicas, Eliud Ayala, verificó el funcionamiento del canal de desagüe del primer proyecto de amortiguamiento del macro drenaje pluvial, a través de la construcción de Lagunas de laminación en la cuenca del Arenal de Montserrat. Se espera que la obra concluya en mayo de 2019.

El proyecto presenta un avance real del 67%, superior al avance programado para esta fecha que era del 60%. Se construye entre la 49 y 25 Avenida Sur, San Salvador, en Colonia Luz, San Salvador y beneficiará a los habitantes de unas 25 comunidades entre ellas: Colonias Dina, Luz, Monserrat, IVU, San Juan, San Antonio, Málaga, Los Arcos, Modelo, Santa Anita, San Jacinto, Candelaria, La Vega, Lourdes, Gallegos, La Chacra y El Coro.

Esta es la primera laguna de laminación que se construye en la región centroamericana, con la finalidad de prevenir inundaciones. Se construye y supervisa a un monto de US$19 millones y tiene una longitud de 1.079 metros. La obra también representa la primera intervención de obras de amortiguamiento del macro drenaje pluvial en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), con el objetivo de retardar el flujo violento de agua y reducir el caudal pico, generando un flujo de agua lluvia más uniforme.

Lea además: Avanza renovación de ruta Chalchuapa-Santa Ana en El Salvador

La construcción contribuirá a reducir el riesgo a las comunidades en la cuenca baja del Arenal Monserrat que por años han sido afectadas por inundaciones. Se estima que reducirá la vulnerabilidad de al menos 40.000 habitantes del AMSS de manera directa. El resultado más importante de esta obra es que se elimina el efecto de repunta, que causa destrucción durante la época de lluvias en las zonas más bajas de la ciudad.

La obra se ejecuta en dos fases, en la primera se realizó el desvío del cauce para ejecutar el descargadero de fondo de la paresa, y en la segunda fase la construcción del propio descargadero del fondo, que servirá para canalizar las aguas mientras se construye el resto de la presa.

Es ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través del Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano, como parte del Programa de Vulnerabilidad de Asentamientos Urbanos Precarios que ejecuta en el Área Metropolitana de San Salvador.

Puede leer: Edificio Insigne abrió sus puertas en El Salvador

Tags: El SalvadorMOP
Nota Anterior

¿Cómo impactan los edificios inteligentes en la productividad laboral?

Siguiente Nota

Recope construye tanque almacenamiento en Aeropuerto Daniel Oduber

Siguiente Nota

Recope construye tanque almacenamiento en Aeropuerto Daniel Oduber

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper