Por: José Fernando Rojas.
Con el fin de mejorar la calidad de vida en las comunidades indígenas de Costa Rica, atraer a más turistas y el fácil acceso a servicios médicos, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), invertirá unos US$16,9 millones en diversas obras de infraestructura vial en la Zona Sur de ese país.
Entre los proyectos en los que se distribuirá el millonario monto se destaca el diseño del mejoramiento de 93 kilómetros de la ruta Interamericana Sur, obra que dispondrá de US$5,1 millones provenientes del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ampliar la ruta a dos carriles por sentido.
Mediante el Programa de Conservación Vial del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), se dará mantenimiento a la superficie de ruedo sobre esos 93 km de manera que se garanticen condiciones de transitabilidad en este corredor vial ubicado en el sur del país.
Lea también: Costa Rica construirá ruta de acceso a nueva terminal de contenedores
De acuerdo con Carlos Villalta, ministro del MOPT, para finales del mes de mayo se espera contar con la empresa responsable de diseñar la obra. Además considera que el plazo previsto para la elaboración de los diseños es de un año y posteriormente iniciará la intervención de la ruta con recursos del BID.
Por su parte, el MOPT por medio de la Dirección General de Aviación Civil, avanza con las obras del aeródromo de Coto 47, lo que permitirá disponer de una pista de aterrizaje alterna a la del cantón de Golfito, para así favorecer la actividad turística y en caso de emergencia la operación de vuelos ambulancia al Hospital de Ciudad Neily.
Le puede interesar: MOPT renueva equipo de maquinaria
Los trabajos ascienden a US$3 millones, los que se verán reflejados en la ampliación de la vía, mejora en la estructura de pavimento, señalización y plataforma que se conforman por franjas y zonas de seguridad, cerca perimetral e iluminación, así como también en la marcación horizontal. Esta obra representa en la actualidad un 45% y se prevé que finalice en agosto del presente año.
Se estima que para finales de este año se realice la intervención de otras importantes obras como mayor cobertura en mejora de la superficie de ruedo, la construcción de nuevos sistemas de drenaje y cuatro nuevos puentes en la comunidad indígena de Alto Comte.
Lea también: Scotiabank es el nuevo inversionista del MOPT
Cabe destacar que esta obra se encuentra financiada por US$7,5 millones de los cuales US$5 millones son aportados por la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (Judesur) y US$2,4 millones por el MOPT, que unidos permitirán renovar los 12 kilómetros de caminos para garantizar un mejor tránsito y beneficiar las condiciones de vida de la comunidad indígena Guaymí que habita en la Zona Sur.